domingo, 29 de junio de 2008

Glosario.

FOBIA: Temor irracional desproporcionado y persistente, que se manifiesta como respuesta a la exposición de ciertos objetos o situaciones. Lo que suele dar lugar a comportamientos de evitación.

AGORAFOBIA: Marcado temor a alejarse del domicilio o a caminar solos por la calle, viajar en colectivo, tren subtes o micros en especial de larga distancia. Seis veces más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
Dificultades en permanecer en una cola, ir a un cine o a un restaurante donde, en caso de sufrir una crisis de pánico, el escape pueda ser dificultoso.

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG):
Es un tipo de preocupación constante y excesiva sobre una amplia gama de acontecimientos y situaciones. Produce inquietud, fatiga, falta de concentración, etc. El paciente imagina situaciones horribles mientras un familiar se retrasa o no contesta el teléfono.


TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (TOC): La presencia de ideas, impulsos e imágenes persistentes que el individuo considera intrusas y que provocan una ansiedad o malestar significativo. Y que, para evitarlas, realiza rituales o conductas compulsivas. Las conductas son: lavadoras, ordenadoras, controladoras, etc.


TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO: Es la aparición de una serie de síntomas que le siguen a la exposición de un acontecimiento estresante, traumático, real. Los síntomas pueden ser: sueños recurrentes, imágenes intrusas, etc. Todos ellos relacionados con la situación traumática.

No hay comentarios: