lunes, 15 de diciembre de 2008

Felici...qué?

No existe la "felicidad".
Sí, arranco con un pensamiento negativo, porque de otra manera no puedo.
Creo que no existe, sólo están los "momentos felices", aquéllos en los que en un ser gobiernan los buenos sentimientos sin que haya mal que lo destruya.
Me pongo a pensar y digo que ya desde chiquitos nos educan con el dilema típico de final de cuento: "...Y vivieron felices por siempre. Fin."
Siempre cuando era el fin, ya sea de una película o de un cuento que leía o me contaban, me imaginaba la continuación de aquélla historia. Por ejemplo el caso de Blancanieves . Dicha película terminaba con la imágen de Blancanieves y el Príncipe yéndose a su gran castillo montados sobre un caballo. Cuando aparecía FIN yo los imaginaba tiempo después a los dos: Blancanieves con un pañuelo en la cabeza, un plumero en la mano, un delantal en el que colgaba una franela naranja de costado a todo esto llevando a cabo la acción de limpiar mientras el príncipe estaba "trabajando". Bien humilde a pesar de que estaban forrados en guita.
Ahora bien, Blancanieves, ¿se sentiría felíz al estar limpiando como una cierva todo el día mientras su marido "trabaja"?. Por supuesto que no, al menos de que sea una polleruda.
Con todo esto quiero decir que la felicidad no dura más que un instante y que por eso mismo ese instante hay que vivirlo a pleno y disfrutarlo porque es único. Porque además la "felicidad" como la desgracia, también no avisa a que hay que estar atentos para verla llegar y así vivirla emocionadamente.
Pienso también, antes de terminar, que aquéllo llamada Felicidad sigo diciendo que no existe, sino que además de mi teoría de que son sólo "instantes felices" son también una suma de complemenotos, tales como el amor, la salud y el dinero (para decir algo común. Y con respecto a lo último, vivimos en una sociedad materialista en el que el dinero hace mucha falta también).
De aquí, se me viene la frase "el dinero no hace la felicidad". Justamente es un complemento bastante necesario. Aunque, en mi postura, de aquéllas tres (salúd - dinero - amor) la más importante es la salud, ya que sin ella no habría actividad alguna (trabajo, por ejemplo) que nos brinde dinero y si no estamos, no somos, no amamos, no hay amor.
Termino resumiendo diciendo tres cosas que, a mi entender, son las más destacadas e importantes que dije:
  • La felicidad no existe, son sólo momentos
  • Aquellos momentos hay que vivirlos a pleno, porque uno nunca sabe cuando vendrá otro.
  • La felicidad es una suma de complementos importantes para el hombre que logran su estimulación.

Fin.
(y vivieron, como pudieron)

NADA MÁS.-

No hay comentarios: